Buscar este blog

viernes, 2 de diciembre de 2011

MINISTRO DE AGRICULTURA Y PRESIDENTE REGIONAL CLAUSURARON VIII FERIA REGIONAL AGROPECUARIA “EXPO HUACHO 2011”

Con presencia del Titular del Ministerio de Agricultura, Ing. Miguel Caillaux Zazzali, y el Presidente del Gobierno Regional de Lima, Ing. Javier Alvarado Gonzáles del Valle, se procedió a clausurar exitosamente la VIII Feria Regional Agropecuaria “Expo Huacho 2011”, en el Estadio Municipal Segundo Aranda Torres.

En el evento también estuvieron presentes el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Mg Fredy Jordán Medina, el Director Regional de Agricultura, Ing. Juan Zavaleta Meza, el Alcalde del Distrito de Sayán, Víctor Esteban Aquino; la Presidenta del Comité Organizador, Ada Achic Encalada, entre otras autoridades regionales y locales, además de la asistencia masiva del público que se dio cita en el recinto deportivo.

El Presidente Regional, Javier Alvarado Gonzáles del Valle manifestó: “Cerramos con broche de oro esta VIII Feria Regional Agropecuaria con la ilustre presencia de nuestro señor Ministro, bienvenido a la Región Lima, éxitos y nos alegra tenerlo en casa”. Por otro lado felicitó a la Comisión Organizadora “han trabajado durante estos días para que este evento sea de un buen nivel, a ustedes , a todo el grupo que se organizó mis felicitaciones; es un reto convocar a tantos productores, agricultores y ganaderos, no ha sido nada facil mis felicitaciones y el proximo año seguiremos invirtiendo los recursos que se tengan que seguir aportando para que la Feria sea mucho más grande, más participativa y más competitiva.”

Durante el recorrido por la Feria el Presidente le informó al Ministro de las acciones que la gestión viene logrando como “la entrega a la fecha de 70 mil bolsas de cemento y 50 mil metros de revestimiento de canales de regadío; en cuanto a la ganadería se han entregado mas de 140 cabezas de ganado de la raza Brown Suiss y 300 alpacas para las zonas altoandinas y la inversión de 60 millones de soles en el represamiento de lagunas.

Por su parte el Ministro de Agricultura, Ing. Miguel Caillaux señaló que a pesar de tener una agenda recargada se hizo un espacio para participar del la Feria realzando “que a pesar de lo difícil que es organizar una feria, convocar a los participantes y a las autoridades locales, es un proyecto que demanda tiempo y dedicación. Como Ministerio de Agricultura estamos para promover este tipo de actividades que permiten comprobar el trabajo de los productores y asegurar la producción de alimentos dentro de un marco de seguridad alimentaria”.

Por otro lado felicitó el proyecto del Presidente Regional para continuar con el revestimiento de canales de regadío “que es un trabajo que tienen que hacer los gobiernos regionales, mirando la parte rural que sentará las bases de un beneficio compartido”. Así también señaló que su sector se viene trabajando en proyectos para ampliar la frontera agrícola de la costa y sierra donde se concentran los mayores niveles de pobreza para lo cual se viene trabajando un proyecto de recuperación de andenes, recordando que hace más de mil años en el Perú se tuvo más de un millón de hectáreas de andenes y de eso quedan sólo 250 mil has. Actualmente, por ello se proyecta hacer la recuperación que ayudan no sólo en el problema del calentamiento global sino que se le puede aprovechar el aspecto turístico.

Al termino del evento se premió a los ganadores de los diversos concursos que se desarrollaron destacando:

Juzgamiento Raza Brown Swiss:

A Nivel Provincia:

1er Puesto: Asociación de Productores Agropecuarios Los Molinos de Gorgor. 116 ptos.

2do Puesto: Desierto.

Juzgamiento Raza Holstein:

A Nivel de Asociaciones:

1er Puesto: Asociaciones de productores La Villa Agraria. 148 ptos.

2do Puesto: Asociación de Ganaderos San Felipito. 127 ptos.

La Gran Campeona: Asociación La Villa Agraria. Ganado Vacuno Nº 09

La Reservada Gran Campeona: Asociación La Villa Agraria. Ganado Vacuno 929.

A Nivel de Empresas:

1er Puesto: Empresa Agropecuaria Granados. 148 ptos.

2do Puesto: Empresa Ganadera San Ramón. 123 ptos.

La Gran Campeona y Mejor Ubre: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ganado Vacuno Nº 648

La Reservada Gran Campeona: Empresa Agropecuaria Granados. Ganado vacuno Nº 0398.

En Juzgamiento de Ganado Caprino:

1er Puesto: Asociación de Criadores de Ganado Caprino del Valle del Chillón. 152 ptos.

2do Puesto: Asociación de Ganaderos Caprinos de Ganado Caprino de la Provincia de Huaura. 146 ptos.

En juzgamiento de Crianza de Cuyes:

1er Puesto: Mejor Expositor: Granja de Cuyes Toño. Propietario Manuel Rebata Piscoya.

2do Puesto: Granja El Peruanito: Propietario Marcelino Choque Jacobo.

Concurso Interuniversitario:

A Nivel de Universidades:

1er Puesto: Equipo B. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

2do Puesto: Equipo A. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

A Nivel Individual:

1er Puesto: Melisa Collas Rodríguez. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

2do Puesto: Ángel Vásquez Requena. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

Concurso de Disfraces de Mascotas:

1er Puesto: “Negrita” una perrita adiestrada fue la ganadora.

En el caso de Sector Agricultura el concurso consistió en la evaluación de los mejores productos que tengan además valor agregado, características únicas, fecha de vencimiento, tipo de envase, marca, etiquetas y presentación tanto del productor como su producto.

En esta actividad se presentaron diversas asociaciones, empresas y productores como: Productores de Lácteos La Cajatambina, las Asociaciones de Productores Ecológicos de Lunahuaná y Santa Eulalia, la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Aucallama, el Fundo Arce Fermín, La Corporación PROMEL, el Vivero San José de Santa Rosalía, entre otros.

Los Ganadores fueron:

1er Puesto: Corporación PROMEL. Sr. José Pacheco Pacheco. Producto: Durazno y Valor Agregado. Orígen: Provincia de Huaura y Oyón.

2do puesto: Asociación de Productores de Tuna y Cochinilla. Sr. Julio Santos Flores. Producto Tuna y Valor Agregado. Orígen: Provincia de Huarochirí.

3er Puesto: Asociación Industrial Maquincoto. Sr. Pablo Chaupis Cayetano. Durazno y Valor Agregado. Orígen: Comunidad de Ayaranga, Distrito de Paccho. Provincia Huaura.

4to Puesto: Asociación de Pequeños Agricultores. Sr. Albino Bartolo Pumarrumi. Producto Aguaymanto, Palta Valor Agregado. Orígen: Comunidad de Cahua. Provincia de Cajatambo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario