El Fiscal Superior Tony García Cano, titular de la 2º Fiscalía Superior Especializada contra la Criminalidad Organizada, interrogó esta mañana a la analista Giselle Giannotti como parte del juicio por el caso BTR, que se realiza en la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel del Palacio de Justicia.
Durante la audiencia Giannotti negó los cargos y se defendió de las acusaciones que la involucran como parte de una organización que se dedicaba al “chuponeo” telefónico en agravio de personas naturales, políticos y empresarios. “Yo no he laborado en BTR, he trabajado con BTR que es diferente”, dijo en su defensa.
Asimismo, denunció que durante la incautación de sus pertenencias en su domicilio, estas fueron manipuladas. “Solamente me pertenecen 33 CD y no 73 como obra en el expediente. Alguna mano extraña ha querido poner nombres a los CD. que no corresponden”, dijo.
En otro momento de la audiencia se defendió de las acusaciones que la involucran en las interceptaciones telefónicas al ex ministro Rómulo León Alegría y al ex director de Perupetro, Alberto Quimper, negando las acusaciones formuladas por sus coacusados Martín Fernández Vírhuez y Jesús Juan Tirado Seguín, quienes habían manifestado anteriormente que ella supervisaba personalmente los audios de esas conversaciones.
Giannoti, quien reveló que ganaba entre el 15% y 20% del monto neto por cada trabajo que ella conseguía para Business Track SAC, también dijo que nunca utilizó los seudónimos de “G-3” para sus comunicaciones y que el único seudónimo que utilizaba en el chat era “Gigi”.
A las 13:17 hrs. la procesada manifestó sentirse cansada y no poder continuar respondiendo el interrogatorio, por lo que el Presidente de la Sala, Iván Sequeiros Vargas, decidió suspender la audiencia hasta el próximo jueves 7 de julio a las 9:30 de la mañana.
DECLARACIONES DEL FISCAL
Luego de la audiencia, en declaraciones a un medio de comunicación el Fiscal Tony García Cano refutó algunos de los argumentos expuestos en su defensa por la procesada, señalando que lo denunciado por la procesada se va a contrastar con documentos. “Los fiscales somos profesionales y los policías siempre van a estar bajo la dirección del Fiscal. Cuando se hacen registros usualmente no se ingresa a ningún ambiente si es que no está un representante del Ministerio Público, en este caso concreto ese es el informe que tengo de los fiscales. Esa es nuestra práctica común en la Fiscalía de Criminalidad Organizada, por tanto son dichos de la imputada que buscan restarle legitimidad a las pruebas”, dijo.
Respecto a la denuncia que Giannotti hizo sobre una presunta extorsión en la DINANDRO, el Fiscal dijo: “ella ha aclarado que ese tema ya fue objeto de denuncia que está siendo investigado, de tal manera que son hechos que probablemente su veracidad o no serán comprobados, según las investigaciones que se están realizando”.
De otro lado, destacó que las audiencias se están desarrollando con todas las garantías de ley y la transparencia y precisión del caso, de tal manera que los resultados no puedan ser objetados.
10 AÑOS DE PRISIÓN
Como se recuerda, la Fiscalía pidió hasta 10 años de prisión contra Gisselle Giannotti, al acusarla de participar en una organización dedicada a las interceptaciones telefónicas, violación a la correspondencia y asociación ilícita para delinquir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario