La Defensoría del Pueblo promueve una mesa de diálogo entre la comunidad campesina de Oyón y la compañía minera Buenaventura, con el fin de superar el conflicto desatado el 4 de abril que dejó como saldo un adolescente muerto y siete pobladores heridos.
Según los comuneros, la empresa se comprometió en 2006 a construir un hotel en la provincia de Oyón, financiar el proyecto de agua y desagüe, y ejecutar un programa de becas para que los mejores alumnos del nivel secundario realicen sus estudios en el centros de estudios tecnológicos o universidades correspondientes.
Según los comuneros, la empresa se comprometió en 2006 a construir un hotel en la provincia de Oyón, financiar el proyecto de agua y desagüe, y ejecutar un programa de becas para que los mejores alumnos del nivel secundario realicen sus estudios en el centros de estudios tecnológicos o universidades correspondientes.
La protesta de los comuneros generó la paralización de labores en la unidad de producción minera de Uchucchacua. Luego, se logró instalar una mesa de diálogo en la cual participaron 39 comuneros, el presidente del comité de lucha y el presidente de la comunidad campesina de Oyón, así como representantes de la minera.
También funcionarios de los ministerios de Energía y Minas y del Interior, del gobierno regional de Lima, y el párroco de Oyón. producto de la cita se firmó un acta de entendimiento.
“En atención a dicha acta, la comunidad campesina suspendió la medida de protesta y cumplió con el compromiso de facilitar, a partir de hoy, el reinicio de las labores de la empresa en forma regular”, señaló Fabían Tutaya, jefe de la Oficina Defensorial de Lima Norte.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo reitera su disposición de acompañar el proceso de diálogo e insta a las partes involucradas a brindar sus mejores esfuerzos de entendimiento y diálogo.
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario