Buscar este blog

martes, 7 de septiembre de 2010

Comisión Anticorrupción planteará que entidad ajena a la Contraloría sancione faltas de funcionarios

La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción realiza los estudios para elaborar un proyecto con el fin de que una institución alterna a la Contraloría General de la República sancione a los funcionarios públicos que incurran en faltas administrativas, informó el coordinador de este grupo, Genaro Matute.


El ex contralor indicó que cuando se termine la propuesta será enviada al Parlamento de la República para su evaluación.
“Lo que proponemos es que exista una instancia externa y a donde la Contraloría puede recurrir para ver el problema de los funcionarios que cometan faltas administrativas como segunda instancia”, indicó.

Explicó que algunas instituciones, como por ejemplo Servir, podrían ser las encargadas de sancionar a los funcionarios que hayan incurrido en una falta administrativa.
Asimismo, consideró que también podría aplicar sanciones a través de un tribunal especial administrativo del Poder Judicial.
Mencionó que estas posibilidades todavía vienen siendo evaluadas y luego serán plasmadas en el proyecto de ley.
El ex contralor, discrepó con la posibilidad de que la propia Contraloría sancione a los funcionarios, ya que en su opinión las personas investigadas no tendrían un debido proceso.

“No es una buena alternativa que la Contraloría tenga capacidad sancionadora porque no habría un debido proceso para los funcionarios que son investigados; porque no se debe juntar a quien juzga con quien investiga”, indicó.
Matute centró su oposición a esta iniciativa explicando que en la actualidad, para sancionar a un funcionario, se tiene que crear una comisión nombrada por el propio titular del sector al que pertenece el funcionario investigado.

“Supongamos que exista una falta administrativa en EsSalud y el presidente nombra una comisión de miembros de esta institución para que evalúe; allí el problema pues muchas veces esta gente tiene cercanía con las personas evaluadas y no hay forma de asignarle una sanción”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario